La Naturaleza es la protagonista absoluta de la obra de Pilar Pequeño, un trabajo en el que la belleza reina sobre todas las cosas, pero en el que encontramos método, estrategia creativa y coherencia. Desde 1981, fecha en la que podemos datar sus primeros trabajos, hasta la actualidad, la observación de su entorno, y muy especialmente la búsqueda de ciertos aspectos de la naturaleza, definen en gran medida toda su producción. Si exceptuamos la serie Washington (1988-1991), en la que fotografía paisajes urbanos y edificios principalmente, todo el resto de su obra está compuesto por imágenes de flores, plantas y entornos naturales.
jueves, 3 de marzo de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
CURSO DE FOTOGRAFIA TRIPODE
Este curso de fotografía es el que necesita cualquier aficionado para comprender como debe iniciarse en este mundo. Es un curso facil, muy bien estructurado con un lenguaje sencillo y muy ameno.
Espero que os ayude tanto como a mí.
http://www.youtube.com/view_play_list?gl=ES&hl=es&p=FFE7BB763F2EBBCB
Espero que os ayude tanto como a mí.
http://www.youtube.com/view_play_list?gl=ES&hl=es&p=FFE7BB763F2EBBCB
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Exposiciones
Es bastante probable que en estas fechas os apetezca huir un poco del ambiente "ultra" navideño (y/o consumista), y qué mejor opción que acercarse a alguna de la interesantes exposiciones fotográficas que tenemos estos días en Madrid y alrededores, muchas de las cuales terminan a primeros de Enero.
Etiquetas:
CEART Fuenlabrada,
exposiciones,
José María Mellado
domingo, 8 de noviembre de 2009
Premio Nacional de Fotografía 2009

Era difícil pensar que volvería a recibir de forma oficial un premio desde que el año pasado denunció públicamente la implicación española en los muertos y mutilados por las minas anti personas en un maravilloso y valiente discurso que pronunció al recibir el premio Ortega y Gasset 2008, concedido por el diario El País, en presencia de representantes del gobierno, varios cargos públicos y, especialmente, de la prensa. Sin duda, un discurso memorable que, por el contenido de sus palabras, no obtuvo la divulgación que se merecía. Esto fue lo que dijo tras agradecer el apoyo recibido por los medios con los que colabora y por diversas organizaciones internacionales y ONG:
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de la minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Muchas gracias.

Gervasio Sánchez es un buscador de historias que nos atrapa con cada fotografía. Consigue agarrarnos del cuello y apretar hasta dejarnos sin aliento. Pretende encontrar el hueco justo que le pertenece a quienes no pueden llorarle al mundo, porque éste está ocupado en otras cosas. Como dicen desde el Colectivo Fotográfico de Leganés, "este premio dignifica a quien lo da y a la fotografía de prensa. Era necesario". ¡Enhorabuena, Gervasio!
- Vidas Minadas. Proyecto de sensibilización y denuncia sobre las minas terrestres antipersona y obra personal de Gervasio Sánchez. http://www.vidasminadas.com/castellano/pagina1.htm
- El Heraldo de Aragón le concede un espacio a su incondicional fotógrafo http://www.heraldo.es/blogs/gervasiosanchez/
domingo, 2 de agosto de 2009
La azotea del Círculo de Bellas Artes
Para tod@s los que permanezcan en Madrid durante el mes de Agosto, MoB os lanza una propuesta lúdico-fotográfica súmamente interesante.
La azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid, como ya hiciera las pasadas navidades, permanece abierta al público los días laborables, ofreciendo una de las mejores y más inusuales vistas de la "Villa y Corte".
El horario de acceso será, los fines de semana de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas (pelín caluroso), y entre semana, de 18:30 a 22:00, ofreciendo en este caso la posibilidad de fotografiar el atardecer, la "hora mágica"...
El horario de acceso será, los fines de semana de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas (pelín caluroso), y entre semana, de 18:30 a 22:00, ofreciendo en este caso la posibilidad de fotografiar el atardecer, la "hora mágica"...
sábado, 1 de agosto de 2009
Apuntes de Exposición y Composición fotográfica
Nos encontramos en pleno verano, época de vacaciones y "ociosidad" para la mayoría de nosotr@s. El curso de fotografía terminó hace unas semanas y esta suele ser una buena época en la que poner en práctica los conocimientos asimilados y ¿por qué no?, repasar algunos conceptos que se nos resisten o ampliarlos.
MoB sección educativa, y por gentileza del grupo Flickr "La Bodeguilla de Olympus y 4/3", pone a vuestra disposición unos fabulosos apuntes sobre "Exposición y Composición Fotográfica".
Se trata de una extensa recopilación de artículos publicados en ese grupo de Flickr en los últimos meses, con aportaciones de sus miembros y cientos de fotografías de ejemplo, que cubren una amplia variedad de aspectos tanto sobre la exposición (y sus misterios aún sin resolver), como sobre la composición fotográfica.
MoB sección educativa, y por gentileza del grupo Flickr "La Bodeguilla de Olympus y 4/3", pone a vuestra disposición unos fabulosos apuntes sobre "Exposición y Composición Fotográfica".
Se trata de una extensa recopilación de artículos publicados en ese grupo de Flickr en los últimos meses, con aportaciones de sus miembros y cientos de fotografías de ejemplo, que cubren una amplia variedad de aspectos tanto sobre la exposición (y sus misterios aún sin resolver), como sobre la composición fotográfica.
Foto deMojo...
Para mayor comodidad, se pueden descargar estos apuntes aquí, copiándolos a tu disco duro para así tenerlos a mano siempre (ver NOTA al final de este artículo), imprimirlos y devorarlos bajo la sombrilla, en la piscina, en el metro... o dondequiera que te encuentres.
Si prefieres consultarlos "on line", esta es la página del grupo, donde además de los apuntes contenidos en el fichero descargable, se encuentran algunos otros sobre técnicas fotográficas y cuestiones puntuales (macro, fotografiar humo, balance de blancos, "panning" o barrido...etc), así como un excelente tutorial sobre el (desconocido y) maravilloso mundo de "strobism", o el uso de iluminación artificial portatil, léase flashes... pero de este tema trataremos en otra entrada del blog.
Esperamos que os sea de utilidad y entretenimiento. Se aceptan comentarios...
Salu2
NOTA: una vez os descargueis el fichero de los apuntes, teneís que descomprimirlo. Se os creará una carpeta con cientos de ficheros en formato HTML. Abrid el que se llama "_indice_.htm" para acceder a listado de temas.
Si prefieres consultarlos "on line", esta es la página del grupo, donde además de los apuntes contenidos en el fichero descargable, se encuentran algunos otros sobre técnicas fotográficas y cuestiones puntuales (macro, fotografiar humo, balance de blancos, "panning" o barrido...etc), así como un excelente tutorial sobre el (desconocido y) maravilloso mundo de "strobism", o el uso de iluminación artificial portatil, léase flashes... pero de este tema trataremos en otra entrada del blog.
Esperamos que os sea de utilidad y entretenimiento. Se aceptan comentarios...
Salu2
NOTA: una vez os descargueis el fichero de los apuntes, teneís que descomprimirlo. Se os creará una carpeta con cientos de ficheros en formato HTML. Abrid el que se llama "_indice_.htm" para acceder a listado de temas.
sábado, 20 de junio de 2009
OLYMPUS EP-1: la nueva cámara micro 4/3
Coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento de su modelo PEN (estoy a ver si me hago con una "abuelita" de esas), la firma OLYMPUS lanzó el pasado 17 de junio su tan "esperada" cámara en formato Micro 4/3: la EP-1.
Olympus la presenta así: "No es una reflex, no es una compacta. Es una PEN". En resumidas cuentas, se trata de una cámara de tamaño compacto (similar al de una Canon G9 o G10), pero con la posibilidad de utilizar objetivos intercambiables. La reducción del tamaño se consigue mediante la supresión del pentaprisma y el espejo que caracterizan a las réflex digitales (dSLR)... y a las de toda la vida. Calidad de imagen y control total de una réflex en el tamaño de una compacta. Lo "mejor de ambos mundos" (best of both worlds que dirían los anglosajones) .
Olympus la presenta así: "No es una reflex, no es una compacta. Es una PEN". En resumidas cuentas, se trata de una cámara de tamaño compacto (similar al de una Canon G9 o G10), pero con la posibilidad de utilizar objetivos intercambiables. La reducción del tamaño se consigue mediante la supresión del pentaprisma y el espejo que caracterizan a las réflex digitales (dSLR)... y a las de toda la vida. Calidad de imagen y control total de una réflex en el tamaño de una compacta. Lo "mejor de ambos mundos" (best of both worlds que dirían los anglosajones) .

Sus características desde luego prometen bastante:
- Pantalla de 3"
- Estabilizador de hasta 4 pasos integrado en el cuerpo
- Grabación de video en formato HD
- Sensor LiveMOS de 12,3 Mpx (con sistema de limpieza integrado)
- Rango ISO de 100 a 6400
- Grabación de video HD (de serie ya en todas las cámaras que van saliendo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)